Fundación Bahía Almeriport

  • Fundación
    • Saludo
    • Objetivos
    • Patronato
    • Junta Rectora
    • Catálogo Interactivo
  • Líneas de Trabajo
    • Turismo de Cruceros
    • Promoción
    • Innovación
    • Formación
  • Puerto-Ciudad
  • Contacto
  • Autoridad Portuaria de Almería

2 noviembre, 2023

Los arquitectos entregan sus premios ARCO

Los reconocimientos, en la Casa de las Mariposas, se entregarán entre otros a la Lonja de Pescado de Roquetas o el Masterplan del proyecto Puerto-Ciudad de Almería.
El diseño y la genialidad de los arquitectos almerienses, así como los edificios o actuaciones urbanísticas más singulares realizadas en la provincia tienen premio. Será hoy lunes, en un acto que se celebrará en la Casa de las Mariposas, cuando el Colegio Oficial de Arquitectos de Almería -COAA- haga entrega de sus galardones, los Premios ARCO.

En la gala, que dará comienzo a las siete de la tarde, se reconocerán las mejores obras de arquitectura y urbanismo desarrolladas en la provincia de Almería en el periodo comprendido entre los años 2019 y 2022, en las distintas modalidades de la convocatoria, tanto a la intervención del arquitecto autor-director de obra como a la labor del resto de agentes, es decir, promotores, aparejadores y contratista de la obra.

Previamente, el 2 de octubre, el órgano colegial inauguró, coincidiendo con el Día Mundial de la Arquitectura, la exposición de los trabajos presentados al certamen, en la sede del COAA, sita en el número 33 de la calle Martínez Campos, donde también se nombró colegiado de honor de 2023 al reconocido pintor y arquitecto Andrés García Ibáñez.

Han sido, en total, una treintena las obras presentadas en distintas ubicaciones a los Premios ARCO, desde Huércal Overa a Mojácar, Las Negras, El Pozo de los Frailes (Níjar), Almerimar, Bédar o Albox, en una docena de localidades repartidas a lo largo y ancho de la provincia de Almería.

Además de viviendas particulares, en el ámbito de lo público destacan la Lonja de Pescado de Roquetas de Mar, el Mercado de Abastos de Adra, el Edificio Alma del Tercer Sector de Almería capital, la rehabilitación de la Plaza Mayor de las Alpujarras en Laujar de Andarax o la residencia geriátrica Gerial de Albox.

Tras reunirse el jurado, el Premio ARCO en Vivienda/Rehabilitación/Interiorismo será para el proyecto de los arquitectos Alberto Campo Baeza y Modesto Sánchez Morales, en Mojácar. También recibirá mención el trabajo de garajes, local y diez viviendas en Almería capital de José Antonio Ordaz Rebollar y Susana Ordaz Acero. Ha quedado finalista la obra de dos viviendas unifamiliares en la capital de José Moreno Ferre y Javier Peña Alcalde.

En la modalidad de Equipamiento/Paisajismo/Espacio Público/Rehabilitación se reconocerá, con el Premio ARCO, el trabajo de la Lonja de Pescado de Roquetas de Mar, de Javier López Rivera, mientras que recibirá mención el Mercado Municipal de Abastos de Adra, de Almudena Mateo-Sagasta, Mónica Ramírez Martín e Irene Losilla López; y ha quedado finalista el Edificio Departamental de la Universidad de Almería, de Martín van Gelderen Grether.

En la modalidad de Arquitecto Novel/Menor de 35 años, recibirán el Premio ARCO Sergio Juan Díaz Parra y Juan Manuel Caldero Navarro por una vivienda unifamiliar en Huércal Overa; y la mención será para Lorena Marruecos Guillén y Jesús Sánchez Cuadrado por la Casa Herrada en Almerimar (El Ejido).

El Premio ARCO Especial recaerá en el masterplan del proyecto Puerto-Ciudad de Almería, de la UTE Junquera Arquitectos-Mac Valnera.

Los miembros del jurado han destacado el «alto nivel de los distintos trabajos presentados y la voluntad y trabajo desarrollado pese al entorno hostil derivado de la crisis ya iniciada en el año 2008 y que aún se mantiene», además de «los avatares que han concurrido en las iniciativas privadas y públicas y que, además, ahora se suman a otros nuevos envites derivados de la crisis sanitaria y, más recientemente, los distintos hechos acaecidos que han transcendido en el orden económico y, por consiguiente, en el desarrollo del sector básico como es la construcción ,y por ende, a la arquitectura y el urbanismo en la provincia».

Del mismo modo, el jurado valora como significativo el hecho que los trabajos presentados recorren territorialmente casi toda la provincia, «lo que denota que la pluralidad de las iniciativas destacadas se extienden de manera global sin circunscribirse a áreas específicas». Ello, «sin olvidar la amplia concurrencia de obras tanto por iniciativa privada como desde el sector público; si bien, este, como corresponde, se concentra en la modalidad de equipamientos en donde destaca que, en la mayoría de los casos, son el resultado de los concursos abiertos, prevaleciendo la calidad en las inversiones públicas».

« Premios ARCO ponen en valor los mejores proyectos arquitectónicos de Almería
El Master Plan del Puerto Ciudad recibe el ‘oro especial’ de los premios de Arquitectura de Almería »
Fundación
Bahía Almeriport
La Fundación Bahía Almeriport tiene como objeto la promoción de los servicios logístico- portuarios de los Puertos de Almería y Carboneras, tanto presentes como futuros, así como el conocimiento y estudio del mercado, que nos permita consolidar los tráficos de mercancías y de pasajeros existentes.

Agenda de acciones:

Enero – Abril 2025

https://almeriport.com/wp-content/uploads/2025/05/Memoria-de-acciones-FBA-2025.mp4

Septiembre – Diciembre 2024

https://almeriport.com/wp-content/uploads/2025/01/Memoria-de-accciones-FBA_tercer-cuatrimestre.mp4

Mayo – agosto 2024

https://almeriport.com/wp-content/uploads/2024/09/Agenda-de-accciones-FBA_2o-cuatrimestre.mp4

Enero – abril 2024

https://almeriport.com/wp-content/uploads/2024/05/Agenda-de-accciones-FBA.mp4
  • Autoridad Portuaria de Almería
Playa Almadrabillas s/n
Edificio Catamarán, local 2
04007 Almería
Apartado de Correos 2027
04080 Almería
+34-950 263 965

Copyright © 2025 · Fundación Bahía Almeriport

Copyright © 2025 · Glam Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web usa cookies con objetivos estadísticos. Asumimos que está de acuerdo, pero también puede no estarlo.Aceptar Saber más.
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR