Fundación Bahía Almeriport

  • Fundación
    • Saludo
    • Objetivos
    • Patronato
    • Junta Rectora
    • Catálogo Interactivo
  • Líneas de Trabajo
    • Turismo de Cruceros
    • Promoción
    • Innovación
    • Formación
  • Puerto-Ciudad
  • Contacto
  • Autoridad Portuaria de Almería

17 julio, 2017

La Junta de Andalucía se incorpora al proceso de integración del Puerto de Almería en la ciudad

La Junta ha suscrito el convenio de colaboración por el que se une al proceso de integración del Puerto de Almería en la ciudad, iniciado por la Autoridad Portuaria de Almería, el Ayuntamiento y la Fundación Bahía Almeriport.

La Autoridad Portuaria de Almería, el Ayuntamiento, la Fundación Bahía Almeriport y la Junta de Andalucía firmaron el pasado viernes 14 de julio la adenda de la incorporación del organismo andaluz para llevar a cabo conjuntamente el protocolo de actuación Puerto-Ciudad.

El acto comenzó con la firma de la adhesión de la Junta de Andalucía a la actuación Puerto-Ciudad por cada uno de los representantes; Manuel Jiménez Barrios, en calidad de vicepresidente de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal, alcalde de Almería, Trinidad Cabeo Rodríguez, presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería y Diego Martínez Cano presidente de la Fundación Bahía Almeriport.

El primero en abrir las intervenciones fue el presidente de la Fundación Bahía Almeriport, Diego Martínez Cano que manifestó que la actuación Puerto-Ciudad es el fruto de la colaboración y el trabajo conjunto de las administraciones, comunidad portuaria y sociedad civil. “Tenemos la oportunidad de incluir a Almería en la modernidad por tanto vamos a trabajar para poder llevar esto a buen terreno”, expresó.

Por otro lado, desde la Fundación Bahía Almeriport se hizo referencia al papel de promoción y de aceleración logístico que tiene la fundación con el Puerto de Almería para impulsar su actividad económica. “La integración Puerto-Ciudad es la clave del convenio al que hoy se suma la Junta y a través del que pretendemos armonizar el crecimiento de la actividad portuaria con el desarrollo de proyectos urbanos basados en criterios de sostenibilidad y competitividad empresarial”, alegó. Asimismo, transmitió a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Trinidad Cabeo Rodríguez “el trabajo hábil y consenso que ha logrado a lo largo de estos 9 años junto con la Fundación de integración e ilusión siempre de la mano de las instituciones y colectivos empresariales de la provincia”.

En su discurso la presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería, Trinidad Cabeo Rodríguez señaló en primera instancia el buen trabajo que desde el Puerto de Almería se ha realizado en cooperación con los demás organismos e instituciones y que ha sido el ingrediente esencial para que este proyecto se haga realidad y pueda salir adelante. En segundo lugar, se refirió al cumplimiento de las demandas de los ciudadanos almerienses por parte de las administraciones; “nuestra obligación, desde las Administraciones que gobernamos, es trabajar en diseñar la transformación del frente portuario, buscando las condiciones necesarias para compatibilizar las funciones comerciales del Puerto con nuevas funciones y actividades que signifiquen un encuentro de la ciudad con el mar”.

La presidenta del Puerto de Almería adelantó que la licitación del Master Plan del proyecto de Puerto-Ciudad está muy cerca y que “definirá un nuevo modelo urbano consensuado para este espacio, está orientado a conseguir un objetivo en un plazo determinado que se formalizará en un diseño urbano y una definición física completa y también contemplará una serie de acciones estratégicas que deberán ser flexibles para adaptarse a los previsibles cambios del entorno”.

En este sentido, la presidenta concluyó su plática con un mensaje esperanzador para la ciudad para un futuro, “Almería tiene la oportunidad de abanderar un modelo sostenible de desarrollo azul enfocado a partir de su relación con el Mar, y hacen falta nuevas ópticas para esta etapa apasionante y compleja  en un mundo de ciudades inteligentes, definiendo un proyecto a partir de sus componentes de excelencia”.

Por su parte, el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal señaló lo importante que es para la ciudad y sus habitantes este proyecto. “Que Almería abra sus puertas al mar no sólo es la idea que resume el espíritu de este acuerdo, sino que también es la mejor manera de explicar un proyecto que es de todos los almerienses y para todos los almerienses”, contempló. También hizo especial hincapié en la unión y consenso de las administraciones que desde un principio han trabajado en una misma dirección, y se dirigió de forma personal a la presidenta del Puerto agradeciéndole su labor de respaldo, interlocución y de “constante ayuda que ha prestado y sigue prestando a este proyecto”, expresó el regidor.

El consejero de presidencia y vicepresidente de la Junta de Andalucía Manuel Jiménez Barrios, resaltó que los Puertos del Estado son piezas fundamentales en la economía nacional y autonómica, en este caso de Andalucía y Almería. “El acuerdo de Puerto Ciudad es dar un salto en la proyección futura de la economía de la ciudad. Es imprescindible encontrar una fórmula de conexión de convivir entre los operadores del puerto y por explorar las nuevas fórmulas que aumenten la economía, productividad y riqueza. El gobierno de la Junta de Andalucía no podía estar ajeno a esta participación. Estamos ante un hecho muy importante”, alegó Jiménez Barrios. El vicepresidente indicó la importancia de Almería como “agente económico y estratégico dentro del contexto andaluz” y puntualizó, la necesidad del Corredor del Mediterráneo para su expansión y desarrollo presente y futuro.

El emblemático salón del Varadero del Puerto de Almería fue el escenario de este hecho, donde además de las instituciones que forman parte del proyecto Puerto-Ciudad, se encontraban presentes distintos representantes del Gobierno andaluz, ayuntamiento y además, agentes sociales.

« La exclusividad y elegancia del crucero Riviera hace escala en el Puerto de Almería
La Fundación Bahía Almeriport adapta su presupuesto para impulsar el proyecto Puerto-Ciudad »
Fundación
Bahía Almeriport
La Fundación Bahía Almeriport tiene como objeto la promoción de los servicios logístico- portuarios de los Puertos de Almería y Carboneras, tanto presentes como futuros, así como el conocimiento y estudio del mercado, que nos permita consolidar los tráficos de mercancías y de pasajeros existentes.

Agenda de acciones:

Enero – Abril 2025

https://almeriport.com/wp-content/uploads/2025/05/Memoria-de-acciones-FBA-2025.mp4

Septiembre – Diciembre 2024

https://almeriport.com/wp-content/uploads/2025/01/Memoria-de-accciones-FBA_tercer-cuatrimestre.mp4

Mayo – agosto 2024

https://almeriport.com/wp-content/uploads/2024/09/Agenda-de-accciones-FBA_2o-cuatrimestre.mp4

Enero – abril 2024

https://almeriport.com/wp-content/uploads/2024/05/Agenda-de-accciones-FBA.mp4
  • Autoridad Portuaria de Almería
Playa Almadrabillas s/n
Edificio Catamarán, local 2
04007 Almería
Apartado de Correos 2027
04080 Almería
+34-950 263 965

Copyright © 2025 · Fundación Bahía Almeriport

Copyright © 2025 · Glam Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web usa cookies con objetivos estadísticos. Asumimos que está de acuerdo, pero también puede no estarlo.Aceptar Saber más.
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR