Fundación Bahía Almeriport

  • Fundación
    • Saludo
    • Objetivos
    • Patronato
    • Junta Rectora
    • Catálogo Interactivo
  • Líneas de Trabajo
    • Turismo de Cruceros
    • Promoción
    • Innovación
    • Formación
  • Puerto-Ciudad
  • Contacto
  • Autoridad Portuaria de Almería

4 abril, 2022

La Autoridad Portuaria de Almería participa del 5 al 7 de abril en Fruit Logistica

• El presidente de la Autoridad Portuaria de Almería asiste a la feria de Berlín acompañado por el gerente de la Fundación Bahía Almeriport

Del 5 al 7 de abril, la Autoridad Portuaria de Almería (APA) participa en Berlín en Fruit Logistica, una de las ferias más importantes del mundo dedicadas a la horticultura y la logística. En esta edición, el presidente de la APA, Jesús Caicedo, asiste acompañado por el gerente de la Fundación Bahía Almeriport (FBA), Fabio Laborda-Ortega. Como en ediciones anteriores, la APA estará en la feria junto a otros puertos españoles de interés general, en el pabellón ‘Ports of Spain’, de Puertos del Estado, ubicado en el Hall 25, estand A-41.

Durante los tres días de duración, la delegación portuaria almeriense tiene previsto mantener encuentros con representantes de navieras, de puertos europeos y otros sectores de la logística. El objetivo de la presencia de la APA y la FBA en Berlín es avanzar en la promoción del Puerto de Almería como plataforma para la exportación en barco de las frutas y verduras de la provincia.

Punto geoestratégico

La delegación portuaria almeriense acude a la capital alemana convencida de que la exportación por barco a Europa será una realidad, ya que Almería reúne las condiciones para ello. “Estamos en el corazón de la principal zona de producción de frutas y hortalizas de Europa, y el Puerto de Almería está situado en un punto geoestratégico de las rutas marítimas del Mediterráneo, entre Europa y África. Además, en el Puerto y la Comunidad Portuaria disponemos de las infraestructuras y los servicios necesarios para llevar los productos perecederos a los mercados europeos con las mayores garantías. Por tanto, reunimos las condiciones óptimas para convertirnos en un enclave para el transporte de productos agroalimentarios hasta Europa”, afirma Jesús Caicedo, quien apuesta por las autopistas del mar “como un medio de transporte rápido, directo y confiable, que además aportan un plus de sostenibilidad medioambiental, ya que contribuyen a reducir la huella de carbono, lo que supone una ventaja comparativa”.

Y es que, como recuerda el presidente de la APA, las denominadas ‘autopistas del mar’, contempladas en la Estrategia de Sostenibilidad del sistema portuario español, además de su contribución a la reducción de las emisiones, ayudarán a descongestionar de tráfico pesado algunas de las principales rutas terrestres europeas, convirtiéndose en un medio de transporte complementario al camión.

Uno de los principales objetivos de la Fundación es la promoción de los servicios logísticos y portuarios, así como el desarrollo del papel comercial de la APA. Por este motivo, en esta edición de la Feria se ha considerado imprescindible la participación de su gerente Fabio Laborda-Ortega, que asiste “con el firme propósito de avanzar en la exportación de frutas y hortalizas vía marítima desde nuestro Puerto”.

Transporte-ro-ro.-Un-camion-embarca-en-un-ferri-en-el-Puerto-de-Almeria-1200x900

Instalaciones y servicios

El Puerto de Almería tiene una dársena comercial que cuenta con zonas para transporte rodado ro-ro y mercancía general, y una terminal de contenedores. Desde estas dársenas se prestan servicios nacionales e internacionales de transbordo, carga y descarga de mercancías, contenedores sobre explanada, y operaciones internas de apilamiento, desplazamiento, almacenaje y soporte general.
Asimismo, cuenta con un espacio logístico en los muelles de Pechina y Poniente, y espacios para albergar nuevos tráficos estratégicos como la exportación ro-ro de frutas y hortalizas. Con el objetivo de ampliar servicios, en un futuro próximo el Puerto de Almería tendrá más capacidad con la ampliación del Muelle de Pechina y su conexión con el Dique Exterior, en los que se podrán acoger buques de mayor calado.

Para atender las necesidades de los camiones frigoríficos que transportan productos agroalimentarios perecederos, el Muelle de Ribera 2 dispone de tomas de suministro de energía eléctrica. Asimismo, la Terminal de Tráfico Pesado y la Terminal de Contenedores ofrecen varias plazas del parking de camiones con tomas de energía eléctrica.

A medio plazo, y con el fin de salvar las limitaciones de espacio del Puerto de Almería, las empresas que necesiten operar tanto en el puerto de la capital como en el Puerto de Carboneras, contarán con el Puerto Seco que se construirá en Níjar, que se convertirá en un centro neurálgico de la distribución de mercancías de la provincia.

fuente: https://apalmeria.com/la-autoridad-portuaria-de-almeria-participa-del-5-al-7-de-abril-en-fruit-logistica/

« Más de 350 turistas del crucero ‘Azamara Quest’ conocen Almería y Cabo de Gata
La Autoridad Portuaria y la Fundación Bahía Almeriport asisten a una recepción en la Embajada de España en Berlín »
Fundación
Bahía Almeriport
La Fundación Bahía Almeriport tiene como objeto la promoción de los servicios logístico- portuarios de los Puertos de Almería y Carboneras, tanto presentes como futuros, así como el conocimiento y estudio del mercado, que nos permita consolidar los tráficos de mercancías y de pasajeros existentes.

Agenda de acciones:

Enero – Abril 2025

https://almeriport.com/wp-content/uploads/2025/05/Memoria-de-acciones-FBA-2025.mp4

Septiembre – Diciembre 2024

https://almeriport.com/wp-content/uploads/2025/01/Memoria-de-accciones-FBA_tercer-cuatrimestre.mp4

Mayo – agosto 2024

https://almeriport.com/wp-content/uploads/2024/09/Agenda-de-accciones-FBA_2o-cuatrimestre.mp4

Enero – abril 2024

https://almeriport.com/wp-content/uploads/2024/05/Agenda-de-accciones-FBA.mp4
  • Autoridad Portuaria de Almería
Playa Almadrabillas s/n
Edificio Catamarán, local 2
04007 Almería
Apartado de Correos 2027
04080 Almería
+34-950 263 965

Copyright © 2025 · Fundación Bahía Almeriport

Copyright © 2025 · Glam Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web usa cookies con objetivos estadísticos. Asumimos que está de acuerdo, pero también puede no estarlo.Aceptar Saber más.
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR