Fundación Bahía Almeriport

  • Fundación
    • Saludo
    • Objetivos
    • Patronato
    • Junta Rectora
    • Catálogo Interactivo
  • Líneas de Trabajo
    • Turismo de Cruceros
    • Promoción
    • Innovación
    • Formación
  • Puerto-Ciudad
  • Contacto
  • Autoridad Portuaria de Almería

26 marzo, 2022

El sector de la piedra se reivindica por los costes energéticos y de combustible

La asociación empresarial AEMA muestra también preocupación por la huelga de transporte

«La supervivencia de todo un sector y su comarca está en juego». Así lo aseguran desde la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA) basándose en motivos que enumeran como «la asfixiante subida del precio de la electricidad y del combustible, así como la falta de acuerdo del Gobierno central con el sector del transporte».

Esta situación ha llevado a AEMA, junto a las empresas de la comarca del Mármol y sus trabajadores a organizar un acto reivindicativo para instar al Gobierno de España a que tome medidas al respecto e incluya a esta industria en las ayudas para paliar el incremento de costes.

El sector de la piedra hace un uso intensivo de electricidad, debido al gran consumo de potencia de la maquinaria. En palabras del presidente de AEMA, Jesús Posadas, “es inadmisible que el coste de la electricidad, en lo que llevamos de año, se haya multiplicado por tres. Este aumento, -ha recalcado-, hace inviable la superveniencia del sector”.

En gasoil, tanto profesional, que es usado por las empresas que tienen su propia flota de camiones, como el gasoil utilizado en el sector primario de la minería, que es la fuente de alimentación de toda la maquinaria de canteras, la comarca puede consumir unos 25 millones de litros al año. Según ha explicado el directivo en el acto, “su precio, desde enero a hoy, se ha duplicado”. Es por ello que la industria, que no puede trasladar estos incrementos a subidas de precios que asuma el mercado, califica de “insostenible” la coyuntura y teme por la destrucción, no solo de todo el tejido productivo, sino de los 5.000 puestos fijos de trabajo directos y 12.500 indirectos.

Durante el acto, que ha sido secundado por la Cámara de Comercio, la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería ASEMPAL y la Fundación Almería Bahía Port, la patronal del mármol ha pedido el inminente acuerdo del Gobierno con el sector del transporte, al que firmemente han apoyado. “No se puede trabajar bajo precio de coste; nosotros tampoco podemos”, ha indicado Posadas.

A día de hoy, tras 10 días de paros, el sector se ve imposibilitado para servir pedidos nacionales e internacionales, además de que padecen la escasez tanto de materias primas, como de suministros industriales.  “Estamos en riesgo de colapso con las mercancías y no nos queremos ver abocados a los paros que el resto de sectores están llevando a cabo, ha advertido el presidente de AEMA, quien deja claro que el objetivo es evitar concluir en un estado de alarma social y una profunda crisis en esta comarca que vive, casi exclusivamente, de esta industria.

fuente: https://amp-lavozdealmeria-com.cdn.ampproject.org/c/s/amp.lavozdealmeria.com/noticia/3/provincia/234413/el-sector-de-la-piedra-se-reivindica-por-los-costes-energeticos-y-de-combustible

« La APA aprobará la próxima semana el proyecto de ampliación y adecuación del Muelle de Levante para cruceros
El gerente de la FBA conoce las nuevas oficinas de Talleres Milán, en el Puerto »
Fundación
Bahía Almeriport
La Fundación Bahía Almeriport tiene como objeto la promoción de los servicios logístico- portuarios de los Puertos de Almería y Carboneras, tanto presentes como futuros, así como el conocimiento y estudio del mercado, que nos permita consolidar los tráficos de mercancías y de pasajeros existentes.

Agenda de acciones:

Enero – Abril 2025

https://almeriport.com/wp-content/uploads/2025/05/Memoria-de-acciones-FBA-2025.mp4

Septiembre – Diciembre 2024

https://almeriport.com/wp-content/uploads/2025/01/Memoria-de-accciones-FBA_tercer-cuatrimestre.mp4

Mayo – agosto 2024

https://almeriport.com/wp-content/uploads/2024/09/Agenda-de-accciones-FBA_2o-cuatrimestre.mp4

Enero – abril 2024

https://almeriport.com/wp-content/uploads/2024/05/Agenda-de-accciones-FBA.mp4
  • Autoridad Portuaria de Almería
Playa Almadrabillas s/n
Edificio Catamarán, local 2
04007 Almería
Apartado de Correos 2027
04080 Almería
+34-950 263 965

Copyright © 2025 · Fundación Bahía Almeriport

Copyright © 2025 · Glam Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web usa cookies con objetivos estadísticos. Asumimos que está de acuerdo, pero también puede no estarlo.Aceptar Saber más.
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR